Hoy en día, existen múltiples tratamientos para rejuvenecer, hidratar y mejorar la apariencia de la piel sin recurrir a procedimientos invasivos. Dos de los más populares en estética profesional son el microneedling y la mesoterapia, y aunque pueden parecer similares, sus mecanismos, aplicaciones y resultados varían significativamente.
Sin embargo, ¿cuál es mejor para tu tipo de piel? En este blog te ayudamos a entender las diferencias clave y a tomar una decisión informada según tus necesidades.
¿Qué es el microneedling?
También conocido como terapia de inducción de colágeno, el microneedling consiste en utilizar un dispositivo con microagujas (como un dermaroller o dermapen) que crea microcanales en la piel. Por lo tanto, estos “micropinchazos” controlados estimulan la producción natural de colágeno y elastina, además de mejorar la absorción de productos aplicados inmediatamente después.
¿Para qué tipo de piel es ideal?
- Piel con cicatrices de acné.
- Líneas finas y arrugas superficiales.
- Poros dilatados o textura irregular.
- Piel apagada o envejecida.
Beneficios del microneedling:
- Mejora de firmeza y textura.
- Estimula regeneración natural.
- Favorece una piel más uniforme y luminosa.
¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia consiste en la aplicación de activos (como ácido hialurónico, vitaminas, péptidos o aminoácidos) mediante microinyecciones directamente en la dermis media. A diferencia del microneedling, aquí no se busca una microlesión, sino una nutrición profunda y localizada.
¿Para qué tipo de piel es ideal?
- Piel deshidratada o con signos de fatiga.
- Flacidez.
- Manchas o pigmentación desigual.
- Piel que necesita revitalización rápida (efecto “glow”).
Beneficios de la mesoterapia:
- Hidratación profunda e inmediata.
- Aporta nutrientes esenciales.
- Mejora el tono, la elasticidad y el brillo de la piel.
¿Pueden combinarse?
¡Sí! Muchos protocolos profesionales combinan microneedling con mesoterapia en una misma sesión o en un plan escalonado. El microneedling puede prepararte para una mejor absorción de los activos de mesoterapia, potenciando resultados.
Por ejemplo:
- Sesión 1: microneedling para estimular colágeno.
- Sesión 2 (una semana después): mesoterapia con ácido hialurónico para hidratar y nutrir.
En conclusión, elegir entre microneedling y mesoterapia no se trata de cuál es mejor en general, sino de cuál se ajusta mejor a las necesidades específicas de tu piel.
- Si buscas estimular colágeno, suavizar cicatrices o mejorar la textura, el microneedling es tu aliado ideal.
- Si lo que necesitas es hidratar, revitalizar o nutrir profundamente tu rostro, la mesoterapia será tu mejor opción.
Y si tu piel necesita ambos beneficios, puedes combinarlos de forma estratégica para obtener resultados más completos y duraderos.
Por lo tanto, antes de decidir, consulta con un profesional en estética que evalúe tu tipo de piel y te recomiende el tratamiento más adecuado. Y recuerda: el éxito de cualquier tratamiento comienza con productos de alta calidad y confianza.
En Mesofrance shophttps://mesofrance.shop/ encontrarás una selección de activos profesionales, equipos y kits certificados para lograr resultados visibles, seguros y personalizados.
Tu piel merece verse y sentirse en su mejor versión.
Para más contenido y estar informada cada día, sigue nuestras redes sociales https://www.instagram.com/mesofrancedmx/
